
PRÓLOGO del libro "El Espíritu Eterno."
Elena Jiménez Pérez, al igual que nuestra protagonista Marina, es una joven malagueña soñadora, inquieta y subversiva, que ama a su tierra como nadie. Hace de ella unas espectaculares descripciones tanto de la capital como de su provincia. Alude al manto blanco de los almendros en flor que cubre las áridas lomas axárquicas de veredas serpenteantes por las que, a lomos de acémila fornida, desciende el agricultor de piel curtida.
Subirse en la barca de Caronte para cruzar el río Aqueronte de un margen a otro y adentrarse en el mundo de Hades es algo que no quiere nadie. Pero la muerte es parte de la vida. De este tema tan trascendental nos habla también la autora en este libro. Pero además nos da unas magistrales lecciones de historia; una historia que nos pertenece y que no queda tan atrás en el tiempo. Es necesaria conocerla y comprenderla para evitar caer en los mismos errores del pasado.
El libro nos habla de la ocupación nazi, de la Segunda Guerra Mundial; pero antes menciona acontecimientos de la Guerra Civil española tales como los bombardeos llevados a cabo por la Legión Cóndor, que desde Melilla atacó los puertos de Málaga, Alicante y Cartagena. El 26 de abril de 1937 dejó caer gran parte de su arsenal sobre la población de Guernica. Más tarde Picasso inmortalizó este desastre en un famoso cuadro que colgó en la Exposición Internacional de París que tuvo lugar ese mismo año.
La autora también menciona la masacre de la carretera Málaga-Almería ocurrida el 8 de febrero de 1937 tras la entrada en Málaga de las tropas franquistas. Muchos civiles inocentes optaron por huir por esta vía en dirección hacia Almería, pero fueron bombardeados por tierra, mar y aire.
Elena Jiménez Pérez es una hispanista reconocida por el Instituto Cervantes, experta en comprensión lectora y Nuevas Tecnologías. Es también directora de la Universidad Virtual de la Lengua y la Cultura Españolas. Además, actualmente, es mi profesora de Técnica de la Comunicación Oral y Escrita de la UMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario